ALGUNOS CONSEJOS PARA PERSONAS MAYORES

BIENESTAR
Estudios en los Estados Unidos y Europa muestran que más de 51% de las personas mayores de 60 años (no se diga los de 80) se caen en algún momento al subir escaleras, o al ir o estar en los baños.
Por: Dr. Rubén Francisco Dávila Córdova, geriatra

Consecuencias de una caída

Las consecuencias de una caída en las personas mayores muchas veces son la fractura de la cadera, el fémur o algún otro hueso, con la consecuente inmovilidad de la persona y, como señalan los médicos geriatras, es el “anuncio del fin de esa persona”, es la ‘salida’ y de ahí se le disparan ‘todos’ los males, hasta su muerte.

Algunas precauciones importantes

Todas las escaleras deben tener pasamanos y también se deben colocar soportes en las regaderas y en las tinas de baño, así como luces nocturnas en cuartos, recámaras, pasillos y baños.

Acciones que se deben evitar

Después de 60 años, se deben evitar en lo posible, estas 10 acciones:

  1. Procura no subir escaleras. Si debe subirlas, agárrese firmemente de las barandas o pasamanos; aunque se sienta muy fuerte y ágil ya no tiene la misma agilidad y fuerza que en sus años mozos.
  2. No haga giros ni torsiones rápidas del cuerpo o de la cabeza. Ponga primero su cuerpo a tono; haga ejercicio de estiramiento o elongación a diario, por la mañana, antes de iniciar su día. “Caliente primero el cuerpo”, dicen los deportistas.
  3. No doble su cuerpo para tocar su dedo del pie o para ponerse las medias y los zapatos; primero, caliente todo tu cuerpo.
  4. No se pare para colocarse los pantalones; póngaselos mientras esté sentado.
  5. No se siente cuando esté acostado boca arriba; póngase primero de lado (lado izquierdo o lado derecho) de su cuerpo antes de sentarse.
  6. No gire bruscamente su cuerpo; antes, caliente el cuerpo.
  7. Tenga mucho cuidado si, ocasionalmente, camina hacia atrás; caer hacia atrás puede provocar lesiones muy graves.
  8. No doble la cintura para levantar algo pesado; doble las rodillas y levante el objeto pesado mientras esté en cuclillas.
  9. No se levante rápidamente de la cama; siéntese unos minutos antes de levantarse, medite o rece.

No use la fuerza en exceso en el baño (excusado o retrete), deje que venga naturalmente; coma sano, nutritivo, suficiente y con moderación; consuma muchas verduras a diario, ciruelas pasas, más fibra y mucha más agua

Debe hacer ejercicio físico diario

De acuerdo con su condición física y edad. El que no se mueve, se empieza a morir; lea, haga crucigramas, aprenda otro idioma, escriba cuentos, practique juegos de mesa, juegos de habilidad mental, etc., estas actividades previenen o retrasan la llamada demencia senil o el temible Alzheimer. Además, orar, meditar, tener pensamientos positivos le ayudan para lo que viene y propician una buena salud mental.

Procure estar siempre activo

Socialice con los amigos y parientes, piense y tenga una actitud alegre y positiva; la vida comienza ahora. Para empezar, ¡usted es un(a) privilegiado(a)! Muchos ya no están con nosotros, no han llegado a su edad. Felicidades y si, además, tienes más o menos buena salud y cuentas con la buena fortuna de tener una pensión y no ser dependiente económicamente de un familiar… ¡magnifico!, ¿qué esperas?, ¡adelante!

Después de los años de trabajo, ahora es tiempo de disfrutar la vida, tómeselo con calma, disfrute el paisaje y goce la vida.

Con estas precauciones aumentamos la posibilidad de celebrar más los gloriosos días como personas mayores, con buena salud y el afecto de la familia y de los amigos.

Share this:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *